Friccion
EL DÍA: La empresa asociada a la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX), Fricción, el próximo 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre será la primera entidad boliviana exportadora del rubro de autopartes que participará en la AAPEX 2017, la feria internacional especializada para la industria del automóvil que se realiza en Las Vegas – Estados Unidos.
PORTAL BOLIVIANO: En la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – CADEX, el día viernes 20 de octubre, se sostuvo una reunión de coordinación entre Martín Salces – Gerente General de la institución, Vladimir Sprinchan – Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en el Estado Plurinacional de Bolivia, Alejandro Serrate – Cónsul Honorario de la Federación de Rusia, José Luis Vaca – Presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz – FEGASACRUZ, con perspectivas a establecer vínculos comerciales entre ambos países.
EL MUNDO: EXPORTACIÓN. La Cadex, Anapo y la ABT coordinan una exportación experimental de cueros a Italia y chía a Estados Unidos por puertos brasileros. Quieren saber cuánto se ahorra exportando por el Atlántico.
ABI: El gerente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Martín Salces, y el embajador de Rusia, Vladimir Sprinchan, abordaron el lunes avances en acuerdos comerciales y mercados en una reunión realizada en la ciudad de Santa Cruz, al este de Bolivia.
JORNADA NET: El gerente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Martín Salces, y el embajador de Rusia, Vladimir Sprinchan, abordaron ayer avances en acuerdos comerciales y mercados en una reunión realizada en la ciudad de Santa Cruz, al este de Bolivia.
MONEY.COM.BO: En la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), el día viernes 20 de octubre, se sostuvo una reunión de coordinación entre Martín Salces, gerente general de la institución, Vladimir Sprinchan, embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en el Estado Plurinacional de Bolivia, Alejandro Serrate, cónsul Honorario de la Federación de Rusia y José Luis Vaca, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), con perspectivas a establecer vínculos comerciales entre ambos países.
EL MUNDO: MERCADO. Según el canciller Fernando Huanacuni, solo se espera un permiso de China para la exportación de carne, toda vez que los compradores están garantizados. Cancillería realizará una nueva visita a China en noviembre, a esta se pueden sumar los ganaderos.
Hay excedentes
LA ESTRELLA: “El trámite con el servicio sanitario de Rusia se encuentra muy avanzado y esperamos que los frigoríficos realicen sus primeras exportaciones de carne bovina hasta el primer trimestre del 2018”, indicó Vaca al resaltar que para lograr este objetivo, ayer los representantes de frigoríficos, la Cámara Departamental de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) y su persona, como representante de los ganaderos, mantuvieron una reunión con el embajador de Rusia, Sprinchan, solicitándole su cooperación y apoyo para dar celeridad a la certificación que permita abrir el comercio exterior de productos cárnicos bolivianos a Rusia.
Afinan relaciones económicas
EL DÍA: La Cámara de Exportadores y Logística de Santa Cruz (Cadex) fue el escenario donde se desarrolló una reunión entre empresarios y ganaderos con el embajador de Rusia, con el objetivo de que el diplomático a través de la embajada pueda ayudar a realizar un seguimiento a los trámites sanitarios que inició Bolivia a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), ante la posibilidad de abrir un nuevo mercado para la carne que se produce en Bolivia.
NOTIBOLIVIA RURAL: Las gestiones para que Bolivia exporte carne bovina a China y Rusia están avanzadas, y podría concretarse el próximo año. El sector ganadero tiene un excedente exportable de 15.000 toneladas y por eso están expectantes para realizar el comercio exterior, aspecto que incentivaría al sector en seguir produciendo.
LOS TIEMPOS: El canciller del Estado boliviano, Fernando Huanacuni, informó ayer que existen negociaciones avanzadas con China para la exportación de carne bovina boliviana y que los primeros envíos se realizarán en 2018.
EL MUNDO: La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y el Colegio Departamental de Economistas de Santa Cruz organizaron ayer el 10.º Foro Económico con la temática: “Ajustes y políticas para un desarrollo sostenido”.
MONEY.COM.BO: Con el propósito de desarrollar habilidades y proporcionar conocimientos en temas relacionados al comercio exterior, los días 28 y 29 de septiembre, en la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – Cadex, se realizaron talleres de difusión y socialización dirigidos a los empresarios bolivianos, MyPEs, asociaciones de productores y organizaciones económicas campesinas que prevén participar de la Macro Rueda de Negocios en la Feria Expositiva “ExpoAladi 2017”.
LA CADEX AGASAJÓ A EXPOSITORES
VER.BO: Con el compromiso de continuar realizando esfuerzos para llevar los mejores productos bolivianos al mundo, la CADEX reunió a su nutrida delegación que participó en la Expocruz 2017.
EL MUNDO: Para cerrar con broche de oro las actividades relacionadas a la 32.ª participación del Salón del Exportador “Oswaldo Barriga Cuéllar” en la Expocruz 2017, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) ofreció un desayuno a los representantes de las empresas expositoras de la muestra, con la finalidad de reconocer su exitosa participación y apoyo durante la feria.