X

Noticias del Sector

Las carreteras de Bolivia están entre las más lentas del mundo, según estudio del FMI

Las carreteras de Bolivia están entre las más lentas del mundo, según estudio del FMI

Bolivia es uno de los países con carreteras más lentas del mundo debido a múltiples factores, algunos de ellos que explican la baja velocidad en las rutas son el insuficiente mantenimiento de las rutas, la topografía, los rompemuelles y trancas no autorizadas que restan competitividad al comercio exterior y a la producción local, según los expertos.

0 Comments
Gobierno: La crisis logística no tiene un impacto significativo en las exportaciones de Bolivia

Gobierno: La crisis logística no tiene un impacto significativo en las exportaciones de Bolivia

Entre 2020 y 2021, el costo de importar un contenedor completo de mercancía de China a Arica aumentó de $us 2,000 a 10.130, aproximadamente. Las autoridades calculan que el incremento de los fletes “seguirá hasta finales de 2023”

0 Comments
Industria plantea importar más desde países de la región para reemplazar a China

Industria plantea importar más desde países de la región para reemplazar a China

La pandemia y la crisis logística que enfrenta el mundo, sumadas a los efectos del cambio climático y la guerra entre Rusia y Ucrania, afectan el comercio exterior boliviano y han comenzado a encarecer el precio de algunos productos de importación, una situación para la que no se ve una solución en el corto y mediano plazo. Los múltiples problemas que afronta el comercio marítimo internacional presentan un problema en costos y tiempos de abastecimiento para el mercado nacional.

0 Comments
En tres meses se han dado 50 bloqueos en Bolivia: "El daño es para todos", dice la Cadex

En tres meses se han dado 50 bloqueos en Bolivia: "El daño es para todos", dice la Cadex

Los bloqueos en el país no solo perjudican a los transportistas y a la exportación, sino también al abastecimiento interno y a la economía del país que se ve perjudicada por estas medidas de presión que se han aplicado, según reporte recibido por la Cámara de Exportadores, en 50 ocasiones en el primer trimestre del año.

0 Comments
Bloqueos deterioran la imagen del país y ahuyentan inversiones, coinciden instituciones económicas

Bloqueos deterioran la imagen del país y ahuyentan inversiones, coinciden instituciones económicas

Los bloqueos en la ruta Beni- Santa Cruz  y diferentes instituciones económicas alertan que bloqueos deterioran la imagen del país y ahuyentan inversiones en un momento que aún el sector productivo busca reactivarse. 

0 Comments
Productos importados ya cuestan más por inflación externa, crisis logística y guerra

Productos importados ya cuestan más por inflación externa, crisis logística y guerra

Empresarios afirman que la congestión portuaria en China derivada del control sanitario y la invasión de Rusia a Ucrania son detonantes fuertes de la inflación. Negocios suplen productos para evitar quiebre de stock.

0 Comments
Bolivia registra 13 bloqueos al mes y marzo fue el más conflictivo desde 2020

Bolivia registra 13 bloqueos al mes y marzo fue el más conflictivo desde 2020

La Fundación UNIR-Bolivia registra 38 bloqueos en el primer trimestre de 2022 con pérdidas millonarias para el sector productivo. Limitación de circulación afecta al transporte pesado y quienes operan carga de exportación e importación.

0 Comments
FMI prevé que falta de insumos y guerra en Europa subirán más el precio de alimentos

FMI prevé que falta de insumos y guerra en Europa subirán más el precio de alimentos

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su informe Perspectivas de la economía mundial, pronostica que la escasez de suministros relacionada con la guerra entre Rusia y Ucrania amplificará el encarecimiento del precio de la energía, los metales y los alimentos. Productores agrícolas, industriales y exportadores visibilizan oportunidades de mercados, dado el ciclo de altos precios de productos agrícolas. El Gobierno también compite con nueva empresa para exportar.

0 Comments
Gobierno y productores buscan la apertura del mercado chino para duplicar los cultivos de chía

Gobierno y productores buscan la apertura del mercado chino para duplicar los cultivos de chía

La administración de Luis Arce solicitó a las autoridades chinas la realización de una auditoría remota de la chía boliviana para arrancar con el proceso de autorización de su exportación a ese país, lo que permitirá duplicar la oferta nacional de esta semilla y beneficiará a más de 3.000 familias de agricultores.

 

0 Comments
Bolivia exporta carne a 12 países y busca mercados especializados para más cortes

Bolivia exporta carne a 12 países y busca mercados especializados para más cortes

Exposición: Adrián Castedo expuso sobre los principales Desafíos de la exportación de carne y los mercados competitivos. Abigeato y avasallamientos de tierras son los principales problemas. Participó en el Foro Multiactor: sostenibilidad, inclusión y crecimiento económico en Bolivia, en la Agropecruz 2022.

0 Comments
Exportadores: “Éste podría ser el peor panorama para Bolivia”

Exportadores: “Éste podría ser el peor panorama para Bolivia”

El aumento de los precios del petróleo por temas vinculados a la pandemia del Covid-19 ha provocado un incremento del 70% en los costos del transporte marítimo y la invasión rusa podría triplicar las tasas de envío marítimo de $us 10.000 a 30.000 por contenedor de 40 pies, advierte un informe del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

0 Comments
Bloqueos en rutas troncales generan pérdidas económicas

Bloqueos en rutas troncales generan pérdidas económicas

Solo en el bloqueo en la ruta a Desaguadero se tiene un estimado de paso de entre 190 a 200 camiones con carga por día, lo que genera una pérdida de $us 3 millones de pérdida, dice la Cadex

 

0 Comments
Cadex, FEGASACRUZ y Senasag impulsan exportación cárnica a Japón

Cadex, FEGASACRUZ y Senasag impulsan exportación cárnica a Japón

Con la firme mirada hacia el exigente mercado japonés, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ), el nuevo Directorio del Senasag, JICA del Japón e instituciones relacionadas al tema, sostuvieron una reunión este viernes con el objetivo de internacionalizar la carne boliviana al Japón.

0 Comments
Ganaderos y arroceros dejan de percibir $us 2 millones por bloqueos en diferentes puntos

Ganaderos y arroceros dejan de percibir $us 2 millones por bloqueos en diferentes puntos

La dirigencia del transporte pesado internacional revela que los bloqueos en las rutas a Beni, Desaguadero y otros puntos del país afectan a unos 10.000 camiones. Gobierno desoye pedido de diálogo en Santa Cruz.

0 Comments
Cadex: Mercados para exportación de alimentos están en riesgo por medidas restrictivas

Cadex: Mercados para exportación de alimentos están en riesgo por medidas restrictivas

El Decreto Supremo 4680, que está destinado a regular la exportación del maíz, sorgo y azúcar a través de la emisión de certificados de abastecimiento interno y precio justo, también alcanza a los subproductos de estos alimentos, como ser las semillas de siembra, harinas, almidón, fécula, sémola y pelles de cereales entre otros. Oswaldo Barriga, Presidente de Cadex hizo un llamado al gobierno: “debemos buscar fórmulas alternativas a la regulación de precios para el mercado interno, ya que está comprobado que lo único que producen son desincentivos a la producción y en algunos casos que se aprovechen especuladores".

0 Comments
RSS
123456