X

Notas de Prensa

SUSCRIBEN CONVENIO Y PRESENTAN EL OBSERVATORIO ECONÓMICO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES

SUSCRIBEN CONVENIO Y PRESENTAN EL OBSERVATORIO ECONÓMICO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES

CADEX y CE UAGRM

Author: SuperUser Account/viernes, 6 de octubre de 2017/Categories: Notas de Prensa

Rate this article:
No rating

En conferencia de prensa realizada el día viernes 6 de octubre en el Salón Silvio Marinkovic de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – CADEX, se efectuó la presentación del “Observatorio Económico para la Competitividad de las Exportaciones - OECEX” en el marco de la suscripción del convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Cámara y la Carrera de Economía de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – CE UAGRM.

En la ocasión, Martín Salces – Gerente General de la CADEX y Carmen Nelly Duran Mendía, Jefe de CE UAGRM, resaltaron la creación del OECEX como un espacio académico-institucional permanente, para la investigación, creación de capacidades, prestación de servicios y comunicación estratégica en los temas vinculados con el comercio exterior y sus impactos socioeconómicos, nacionales y regionales

Con el OECEX se busca generar escenario de reflexión e información conducentes a mostrar de manera objetiva cómo impactan las políticas públicas, los conflictos, la situación del mercado y otros a la competitividad de las empresas exportadoras.

Por ello, el Observatorio es creado con la visión de ser el espacio técnico de mayor prestigio y credibilidad para la creación de capacidades, generación de conocimientos y difusión de acontecimientos relevantes en materia de comercio exterior.

En ese sentido, su estructura está conformada desde el ámbito académico por la Carrera de Economía de la UAGRM, como ser docentes y estudiantes, en el sector privado en pilar principal la CADEX mediante su equipo técnico y empresas exportadoras y por expertos independientes relacionados al área.

OPINIÓN

Martín Salces
Gerente General CADEX

La suscripción del convenio con la Facultad de Economía marca un escenario de análisis para la competitividad del país y sus principales sectores, para una mejor toma de decisiones en base a estudios elaborados por destacados docentes y estudiantes.

Uno de los primeros retos trazados conjuntamente, es la construcción del índice de competitividad región – país, que será creado a partir de un modelo propio que abarcará temas relacionados a la logística, apertura de nuevos mercados, entre otros; que son y hacen al qué hacer de las exportaciones.

Carmen Nelly Duran Mendía
Jefe de CE UAGRM

La carrera de Economía de la UAGRM fue creada en el departamento de Santa Cruz para apoyar los procesos de desarrollo y crecimiento económico de la región, para generar situaciones de bienestar y eso se logra trabajando en los diferentes aspectos de la economía de este departamento.

Mediante el convenio que suscribimos con la CADEX, ponemos a disposición de Santa Cruz y el resto del  país nuestras capacidades y conocimientos de profesionales, hacemos sinergia con el sector exportador para generar y maximizar los resultados que permitan la toma de decisiones internas, para ello es importante la coordinación entre instituciones.

PRÁCTICAS PROFESIONALES

De igual manera, entre las acciones que pretenden ejecutar en el marco del convenio, los estudiantes de la carrera de economía, podrán desarrollar sus prácticas académicas sea en la CADEX o en las empresas afiliadas a la institución que así lo requieran. Actualmente, Jaime Andrés Jurado Osinaga y Miguel Sebastiano Chalup Calmotti, estudiantes destacados que cursan el 8vo. semestre, se encuentran efectuando su periodo de prácticas en la CADEX.

Miguel Sebastiano Chalup Calmotti
Estudiante de Economía UAGRM

En la facultad de economía nos preparamos para hacer análisis y tener influencia sobre la sociedad, y qué mejor hacerlo en un Observatorio donde uno puede hacer investigaciones sobre la problemática económica del país y aportar con conocimientos cerca de los sectores productivos de la economía nacional.

En CADEX hemos recolectado datos, además de hacer análisis de coyuntura como ser la influencia de algunas medidas de políticas lanzadas por el Gobierno Nacional y su influencia sobre el sector manufacturero.

Jaime Andrés Jurado Osinaga
Estudiante de Economía UAGRM

Ser parte de este importante proyecto e iniciar mi etapa profesional desempeñándome como investigador y analista económico, toma mayor relevancia al integrar un espacio para el debate que generará resultados que contribuirán a mejorar la competitividad de los sectores  y así aportar al crecimiento económico del país.

Print

Number of views (1058)/Comments (0)

x