X

Notas de Prensa

EXPORTADORES PIDEN LIBERACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN  DEL EXCEDENTE DE AZÚCAR

EXPORTADORES PIDEN LIBERACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN DEL EXCEDENTE DE AZÚCAR

Preocupación en el sector

Author: SuperUser Account/miércoles, 13 de diciembre de 2017/Categories: Notas de Prensa

Rate this article:
No rating

Ante la situación que atraviesa el sector industrial azucarero por el excedente de 2,5 millones de quintales del endulzante, tras cumplir con el abastecimiento del mercado interno, como lo estable la normativa, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – CADEX, considera como urgente la liberación de las exportaciones, de acuerdo a estadísticas, por causa de la restricción en un análisis comparativo de la gestión 2016 – 2017 hasta el mes de septiembre, alrededor de 60 mil toneladas de azúcar no fueron exportadas.

Los 12 millones de toneladas que exige el Gobierno Nacional para tener una franja de stock está abastecido, el problema es que hay producción, pero no exportación, entonces es importante la liberación de las exportaciones, al ser mercados de commodities, competimos con grandes productores como Argentina, Brasil, Cuba, y perder un mercado de la Comunidad Andina, es muy difícil para el sector azucarero, afirmó Martín Salces, Gerente General de la CADEX.

“Mantener almacenado el excedente, representa pérdidas directas al desarrollo de la producción y del país, porque al exportar un producto con valor agregado, no solo implica materia prima, sino también trabajo, producción, tecnología que genera mejores días para Bolivia” aseveró el ejecutivo de los exportadores cruceños.

Asimismo, agregó “la liberación de las exportaciones debe ser una realidad, puesto que el sector exportador agrícola cañero ha cumplido con todos sus compromisos, y el perjuicio también daña a los pueblos que dependen del sector azucarero”.

Del mismo modo, señaló que la autoridad respectiva debería agilizar la otorgación de las licencias de exportación, puesto que el producto que dejan de comprar a Bolivia, es vendido por la competencia, desplazando a la producción nacional, para evitar tal situación se debe mantener abiertos los mercados y asegurar la exportación los próximos años mediante contratos de abastecimiento, concluyó el Gerente General de la CADEX.

Print

Number of views (1184)/Comments (0)

x