Con el propósito de desarrollar habilidades y proporcionar conocimientos en temas relacionados al comercio exterior, los días 28 y 29 de septiembre, en la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – CADEX, se realizaron talleres de difusión y socialización dirigidos a los empresarios bolivianos, MyPEs, asociaciones de productores y organizaciones económicas campesinas que deseen participar de la Macro Rueda de Negocios en la Feria Expositiva “EXPOALADI 2017”.
La actividad fue organizada por PROMUEVE BOLIVIA, entidad pública desconcentrada con dependencia directa del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, mediante la cual CADEX lleva adelante una agenda de trabajo.
En referencia a la próxima realización del evento, Martín Salces - Gerente General de la CADEX, resaltó la potencialidad e importancia de participación de los empresarios en la macrorueda, destacando el sector de alimentos, en razón a que Bolivia es conocido por su producción, que no solo abastece el mercado interno, sino también tiene presencia en la región y el resto del mundo, con empresas que van desde pequeñas hasta grandes y que generan valor agregado y desarrollo para el país, puntualizó el ejecutivo.
La ALADI es el primer y más importante bloque de integración de la región que tiene como propósito contribuir al desarrollo económico y social de sus miembros mediante la creación de un área de preferencias económicas.
¿Qué es EXPO ALADI - Bolivia 2017?
Es la cuarta macrorrueda de negocios entre empresas de los trece países de la ALADI -Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela además de otros países compradores invitados de América Central y El Caribe, orientada a potenciar y diversificar el comercio intrarregional.
¿Cuándo y dónde se realizará la macrorrueda?
La EXPO ALADI - Bolivia 2017 tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de 2017, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia.
Organizadores
El evento es organizado por la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración.