Ante los resultados obtenido en el IV Foro de Países Exportadores de Gas – GECF realizado en Santa Cruz de la Sierra del 21 al 24 de noviembre, desde la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – CADEX, como representantes del sector No Tradicional consideran que Bolivia tiene las condiciones para ser proveedor de productos que se demandan en la región y a nivel mundial.
Bolivia debe diversificarse en sus exportaciones, la generación de ingreso por concepto de hidrocarburos puede contribuir en el desarrollo económico productivo de los distintos sectores que hoy son exportadores como la agroindustria de las oleaginosas, del sector azucarero y la industria forestal, y no solo depender de la exportación del gas por ductos, afirmó Oswaldo Barriga, presidente de la CADEX.
Asimismo, añadió que Bolivia es un socio confiable, y desde el sector se han realizado planteamientos de modificación a algunas leyes, como la de atracción de inversiones, de conciliación y arbitraje, la restricción de exportaciones y control de precios, normas que están llevando a reducir competitividad, las mimas generan desconfianza en los posibles socios comerciales.
“Todo este trabajo que se está haciendo con los países exportadores de gas, se debe aplicar también en el sector No Tradicional, y así convertir al país en un exportador de cualquier tipo de productos procesado, producido y generado con inversión y mano de obra boliviana hacia cualquier parte del mundo” mencionó el directivo.
Del mismo modo, argumentó que Bolivia tiene las condiciones para ser más que el centro energético de Sudamérica, sino también logístico, y en ese sentido se ha planteado en reiteradas ocasiones trabajar en proyectos como Puerto Busch, Viru Viru, la interconexión carretera, ferroviaria y eso sumado a un nodo energético productivo propuesto en su momento. “Bolivia podría convertirse en el corazón productivo, logístico y energético de Sudamérica” concluyó el Presidente de la CADEX.