X

Notas de Prensa

BOLIVIA DEBE OFRECER PRECIOS COMPETITIVOS DEL FERTILIZANTE

BOLIVIA DEBE OFRECER PRECIOS COMPETITIVOS DEL FERTILIZANTE

Exportación de urea

Author: SuperUser Account/lunes, 4 de diciembre de 2017/Categories: Notas de Prensa

Rate this article:
No rating

Tras el envío de urea al mercado brasilero, un hecho histórico para Bolivia que se consolida como exportador del fertilizante, pero que también beneficiará al mercado interno en la producción agrícola para el desarrollo de cultivos y la generación de mayor productividad, afirmó Rafael Riva – Gerente Técnico de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – CADEX.

Con la industrialización y puesta en marcha de la planta de Bulo Bulo se genera amoniaco y urea, de acuerdo a datos publicados, se estaría en condiciones de producir 2.000 toneladas días, y 720 mil toneladas durante el año, de las mismas 335 mil que representan alrededor de 55% serían exportadas al mercado brasilero y el adicional podría ser exportado a otros mercados, quedando un saldo para la demanda interna de los agricultores.

Brasil, un mercado importante

A nivel mundial Brasil ocupa el tercer lugar en importaciones de este producto, anualmente compra más de 4 millones de toneladas de urea, y el fertilizante boliviano representa entre el 15 y 20% del consumo total de la demanda brasilera, pero por la oferta de productores potenciales como Catar, Rusia, Omán, Arabia Saudita y China, es importante ofrecer precios competitivos enmarcados en el mercado internacional, mismos que fluctúan de acuerdo a la oferta y la demanda, actualmente la tonelada se vende entre 260 y 265 dólares, pero el 2013 alcanzó los 405 dólares.

Cabe destacar que Brasil utiliza la urea para su producción agrícola, principalmente para el maíz y arroz que son cultivos de rotación de la soya, y ese suelo se enriquece e incrementa la productividad, pero también se debe considerar el empleo de tecnología, biotecnología y agroquímicos que no están permitidos en Bolivia.

Print

Number of views (1198)/Comments (0)

x