X

Notas de Prensa

CERTIFICADOS DE EXPORTACIÓN SERÁN EMITIDOS DESDE PUERTO SUÁREZ

CERTIFICADOS DE EXPORTACIÓN SERÁN EMITIDOS DESDE PUERTO SUÁREZ

Author: SuperUser Account/lunes, 29 de febrero de 2016/Categories: Notas de Prensa

Rate this article:
No rating

En el acto de lanzamiento del “Programa nacional de sanidad avícola para el control y erradicación de la newscastle y vigilancia Influencia aviar, como también el fortalecimiento de puestos de control fronterizos SENASAG, estuvo presente Wilfredo Rojo, Presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y promoción de Inversiones de Santa Cruz – CADEX.

En la ocasión, Mauricio Ordoñez, Director Nacional Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria – SENASAG, manifestó que ambos proyectos son de gran importancia para el sistema sanitario nacional, propuestas que son producto de los planteamientos para producir más y mejor realizados en la Cumbre Agropecuaria “Sembrando Bolivia”.

Fortalecimiento de puestos de control fronterizos

Con la ejecución de este proyecto se pretende fortalecer los puestos de control fronterizo para prevenir la introducción de plagas y enfermedades prevalentes exóticas, como también controlar el ingreso de alimentos y bebidas que no cumplan con las exigencias sanitarias, además de verificar el cumplimiento de los requisitos y fundamental la aplicación de medidas técnicas preventivas y restrictivas para manejar situaciones de riesgo, los mismos que afectan de sobremanera al sector productivo, la salud humana y los recursos naturales del Estado Plurinacional de Bolivia; afirmó Mauricio Ordoñez.

Asimismo, anunció que a partir del mes de marzo se emitirán Certificados de Exportación desde el municipio de Puerto Suárez, con el objetivo de democratizar los procesos de exportación, tanto de inspección como certificación.

En ese sentido, Wilfredo Rojo, máximo ejecutivo de la CADEX, en representación del sector exportador calificó como positivo el anuncio, en relación al trabajo realizado en conjunto por la institución y el SENASAG.

La emisión de certificados en Puerto Suárez, facilitará el despacho de mercadería para las exportaciones, como también para las importaciones que ingresan por Puerto Suárez mediante el río Paraguay – Paraná, vía por donde se mueven alrededor de 1 millón 200 mil toneladas de mercadería; concluyó Rojo.

Erradicar la newcastle para llegar a nuevos mercados

Con la erradicación de la Newcastle, enfermedad que se constituye en una barrera sanitaria para acceder a mercados internacionales con aves vivas, carne, huevo y demás productos de origen avícola, actualmente se exporta a Perú 1,5 millones de kilos de pollo, pero con la erradicación se abre la posibilidad de aperturar nuevos mercados para la exportación como ser Japón, China, Ecuador y Chile.

El programa beneficiará a 50 municipios de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, La Paz y Potosí, con repercusión en 4200 familias. El sector avícola aporta con 60 mil empleos directos y se estima 120 mil empleos indirectos.
Print

Number of views (1059)/Comments (0)

x