A causa del bloqueo de carreteras que mantiene el sector del transporte pesado en el territorio nacional desde el domingo pasado, exigiendo al gobierno la modificación de la Ley Tributaria; desde la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – CADEX, calculan que cada día en mercadería de exportación la pérdida asciende los 6,5 millones de dólares.
En ese sentido, Rafael Riva, Gerente Técnico, experto en logística manifestó que en promedio son 330 camiones diarios que cruzan las fronteras con mercadería de exportación de los distintos departamentos, lo cual representa el 60% del volumen de exportación es vía carretera.
La medida no solo perjudica al sector exportador, también repercute en el sector importador y en el abastecimiento interno, al ser una acción ejecutada a nivel nacional en los principales puntos que unen los departamentos y las fronteras.
En lo que respecta a los productos con mayor afectación en volumen, la repercusión se produce en la canasta exportable a nivel Bolivia, siendo el sector minero, agrícola y agroindustrial los más perjudicados.
Ante el panorama, el ejecutivo de la CADEX manifestó que como institución consideran desacertado este tipo de medidas, en razón que debería establecerse diálogo permanente para evitar llegar a estas acciones que al final perjudican a todos.
Asimismo indicó que como consecuencia de estas acciones se corre el riesgo de pérdidas de mercados ante una “imagen país” conflictiva, entendiendo que en el comercio exterior el comprador busca seguridad en el abastecimiento, y cumplir con los plazos, cantidades y tiempo es muy importante; concluyó el experto de la CADEX.