X

El 26 de mayo de 1969, fecha en la que se suscribió el Acuerdo de Cartagena, nación el Grupo Andino. Las reformas institucionales le dieron al proceso una dirección política y crearon la Comunidad Andina (CAN) y el Sistema Andino de Integración (SAI). Las reformas programáticas ampliaron el campo de la integración más allá de lo puramente comercial y económico. A partir del 1 de agosto de 1997 inició sus funciones la Comunidad Andina con una Secretaría General de carácter ejecutivo, cuya sede está en Lima (Perú).

MIEMBROS

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Venezuela se retiró de la Comunidad el año 2006, manteniendo los beneficios a los paises de la CAN hasta el 22 de abril de 2011

POBLACION

97 millones de habitantes

OBJETIVOS

Promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus países miembros en condiciones de equidad, acelerar el crecimiento por medio de la integración y la cooperación económica y social, impulsar la participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano y procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de sus habitantes.

ESTRUCTURA INSTITUCIONAL

  • Consejo Presidencial Andino
  • Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores
  • Secretaría General de la Comunidad Andina
  • Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina